Hola homínido ¿cómo estás? ¿cómo llevas estos primeros días de aislamiento? queda lo peor, cuando el aburrimiento y la desgana empiecen a reptar por los recovecos de tu ánimo ¡tranquilo! ¡tranquila! tenemos un montón de recursos a nuestra disposición. Los seres humanos somos flexibles, hagamos gala de ello.

¿Me aceptas una serie de consejos para mantener tu salud física en estos días? siempre, como sabes, desde el punto de vista sencillo y evolutivo de quien escribe estas líneas.

Estar encerrados va a tener dos consecuencias graves:

  1. Vamos a movernos mucho menos > impacto en la movilidad y el estado de forma.
  2. Vamos a respirar aire libre y a tomar sol mucho menos > impacto en el sistema inmune (si estuviera permitido salir a hacer ejercicio cerca de casa, como en Francia, mitigaríamos muchos casos de ansiedad y tendríamos mejores defensas para combatir al virus).

Consejos sobre movilidad

  • Usa posturas ancestrales para tareas rutinarias: sentadilla profunda y cuclillas. Lavarte los dientes, cortar patatas para la comida o leer tus redes sociales son buenos momentos para trabajar tu movilidad. Si lo combinas con estar sentado en el suelo, ganas muchos puntos, levantarse del suelo es un movimiento que realizan a menudo en culturas orientales, y que ha demostrado ser un indicador de salud. Unos ejemplos:
    • Lávate los dientes en sentadilla o en cuclillas.
    • Cada vez que vayas a leer un whatsapp, ponte en cuclillas. Si vas a contestar, ponte en pie.
    • Para ver redes sociales (instagram, facebook, linkedin, etc) siéntate en el suelo.
  • Aprovecha la casa entera. Márcate unas pautas «estrictas» de movilidad, por ejemplo:
    • Cada dos horas vete de un punto a otro de la casa (los más alejados) andando en cuclillas o gateando. Si vives en un chalet de 500m2 igual no llegas, haz una parada en el baño para hidratarte :). Es muy friki ¿y qué? verás la primera vez que tu familia, pareja o compañeros/as de piso te vean hacerlo, las risas van a durar un buen rato.
  • Si estás teletrabajando aprovecha que no hay compañeros para mirarte raro y cada cierto tiempo ponte en pie o en cuclillas durante unos minutos para seguir con la tarea. Puedes aprovechar las llamadas, por ejemplo.

Consejos sobre ejercicio

  • El primer consejo y más importante ¡haz ejercicio estos días! hay muchas opciones, tienes miles de recursos online para hacerlo, desde Darebee.com hasta Mygimencasa, donde Sergio ha abierto su programa de socios de modo gratuito por la crisis para quien esté pasando dificultades económicas.
  • Haz ejercicio, en serio.
  • De verdad, es muy en serio, haz ejercicio. Cuantos más días pasemos encerrados, más van a aumentar nuestros niveles de ansiedad (sobre todo si lees mucho los medios de desinformación), y el ejercicio es gratis y tiene muchos menos efectos secundarios que los ansiolíticos.
  • ¿Ya te he dicho que hagas ejercicio?
  • Reserva un rato cada día, ahora no te vale la excusa de que no tienes tiempo. Desde un punto de vista evolutivo, trata de hacer ejercicio cuando es de día.

Consejos de alimentación

  • Sólo uno: huye de los procesados y precocinados, huye como si fueran veneno (que lo son). Vamos a movernos poco así que incrementa el consumo de verduras, carnes, huevos y pescado tanto como sea posible (nutrientes esenciales). Reduce el de hidratos, dulces y basura tanto como sea posible.

En una próxima entrada te daré algún consejo para cuidar tu salud mental, aunque todos los consejos de esta aplican también en ese aspecto.

Por cierto, un último consejo:

  • Exponte al sol tanto como puedas. En cuanto veas sol sal al balcón, jardín o ventana. Abre el cristal (este reduce la producción de vitamina D) y disfruta de la agradable sensación. La vitamina D es fundamental para nuestra salud mental e inmune. Hazlo sin camiseta para exponer más cantidad de piel.

¡Ánimo homínido!

P.S. Si tienes cualquier duda no dudes en escribirme, te contestaré lo antes posible.