¿Qué es el dopaje?

La R.A.E. dice que el dopaje es:

Administración de sustancias estimulantes para potenciar el rendimiento del organismo con fines competitivos

La Agencia Española de Protección y Salud en el Deporte (AEPSAD) nos dice, en su web, que la AMA (Asociación Mundial Antidopaje) considera dopaje una serie de hechos, repito sólo lo que me parecen más significativos, puedes consultar todos en la web:

  • Presencia de una sustancia prohibida, o de sus metabolitos o marcadores, en la muestra biológica de un deportista.
  • Uso, o tentativa de uso, de una sustancia o método prohibido.

http://www.aepsad.gob.es/aepsad/control-dopaje/que-es-el-dopaje.html

Doparse es, al fin y al cabo, hacer trampas mediante el uso de sustancias que te ayudan a ser un poco mejor que tus rivales. Es decir, los dopados son tramposos, y eso me lleva al primer punto que quiero tratar.

Un dopado es un tramposo.

Los humanos somos, a veces, una especie interesante. Podemos ser muy condescendientes con algunas personas que cometen delitos en los que dañan a otros, y descargar todos nuestros odios sobre otras personas que sólo hacen trampas en algún deporte. Es como si en el colegio, al que metía gol con la mano, le condenáramos al mismo castigo que al que había robado una goma en clase, por poner un ejemplo. Uno es un tramposo, el otro un ladrón.

Creo que me explico ¿no? si, son tramposos, hacen trampa pero en muchos casos ni siquiera toman sustancias que les puedan hacer daño a ellos mismos, como es el caso de las transfusiones. Todos o casi todos tomamos sustancias que nos hacen daño (esa cervecita, esa copa de vino, ese postre delicioso, etc.) y nadie de la mesa de al lado nos mira diciendo «¡drogadicto!» o algo peor.

Son unos tramposos, vale, pero no creo que merezcan el destierro ni las miradas de odio de la gente de la calle, aunque hayan traicionado los valores del deporte y las esperanzas de los aficionados… lo cual me lleva al siguiente punto.

Citius, altius, fortius.

¡Más rápido, más alto, más fuerte! año tras año, récord tras récord ¡más rápido, más alto, más fuerte! ¡carreras más duras, ritmos más fuertes, atletas más rápidos! ¡récords, récords, récords!

¡EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR!

Pero sin doparse ¿eh? eso no, que es trampa, hacedlo como podáis, superad los tiempos de miles de atletas antes que vosotros, llevad vuestro físico al límite pero no hagáis trampas, que es feo.

De verdad ¿nos creemos que el ser humano puede estar mejorando sus marcas para siempre sin tomar nada que le ayude a hacerlo?

Yo creo que no ¿nos miramos un poco para dentro? miremos la viga en nuestro ojo y no la paja en el ojo ajeno.

Hay que parar

El mejor modo de evitar el dopaje sería evitar la competición salvaje por ganar y batir récords. ¿De verdad un 100ML en 9’90» o 10» es tan distinto de uno en 9’70» si no es por que el crono lo dice? ¿seguro que un maratón de 2’10» o 2’15» pierde todo el espectáculo respecto al de 2’04» si no fuera por el crono chivato? ¿un 1500 es terriblemente lento y aburrido por terminar 10» por encima del récord del mundo?

Yo creo que no, creo que se puede disfrutar de esas pruebas. Es más, yo creo que el gusto por el deporte no es gusto por las marcas.

Pero claro… igual en términos económicos no es lo mismo. Audiencia y tal… una audiencia que somos nosotros.

¡Da igual! queremos récords

Lo que acabas de leer es bonito, suena bien, pero te parece utópico, tú quieres ver caer el récord de 100ML, el de 200, el de pértiga y el de maratón, y punto.

Bueno, es comprensible, a mi tampoco me importaría pero entonces seamos coherentes, todos ¿queremos eso? perfecto, regulemos el dopaje y permitámoslo, para todos, en igualdad de oportunidades y con garantías médicas, no sólo para aquellos deportistas que tienen recursos para pagarlo.

No sería algo nuevo, el culturismo y el culturismo natural existen hace tiempo, conviven, y cada uno tiene su público. El que quiere ver moles de músculo va a ver culturismo, el que quiere ver humanos formados de forma natural, va a ver culturismo natural.

Y es que cada vez que veo descargar odio contra algún dopado me da pereza, mucha pereza, la incoherencia es un poco cansina. También me da rabia por esos deportistas que no quieren doparse y no pueden competir en igualdad de condiciones con los que si lo hacen.

Es mi opinión, tal vez te guste o tal vez no. Tal vez quieras hacer un comentario y darme la tuya o tal vez no. Es humano en todo caso.

¡Un saludo, homínido!