«No tengo tiempo de hacer nada.»

«Nunca me apetece.«
«El estrés del día a día me agobia.«
«Me levanto cansado y sin ganas.«
«Llego al trabajo arrastrándome.«

¿Alguna vez, te has oído diciendo una o varias de estas frases para justificar que te gustaría hacer algo de ejercicio pero no lo haces?
¿Quieres que intentemos cambiarlo todo de golpe? yo te propongo cómo y cuándo, y tu pones todas tus ganas y tu fuerza de voluntad ¿hay trato?

El objetivo de lo que voy a proponerte no es uno, sino varios:
– Hacemos algo de ejercicio físico cada día
– Empezamos el día con otro espíritu, moviéndonos. Tenemos músculos y articulaciones para eso.
– Establecemos un hábito (un buen hábito) y rompemos ese muro mental de «no puedo» o «no tengo tiempo». 
– Experimentamos juntos lo que va pasando. Y digo juntos porque, si te apuntas, te pido algo a cambio: comenta aquí cómo te sientes con la evolución del reto. Hazlo cada semana si quieres, pasa por este tema del blog y cuenta cuánto esfuerzo te cuesta, cómo te va dejando de costar, cómo empiezas el día después de cumplir con el reto, si llegas al trabajo con otra cara, si te notas con más o menos energía…

¿Qué, te animas? no te va a llevar más de 5′ cada mañana.

EL RETO 3×365.

El reto trata de hacer 3 ejercicios nada más levantarte cada mañana, TODOS LOS DÍAS DEL AÑO.

El reto es válido para cualquier persona y nivel físico. Elige dos ejercicios del grupo 1 y un ejercicio del grupo 2, en función de tu estado de forma y a por ello. Más adelante introduciré ejercicios nuevos para que podamos variarlos según nuestras apetencias.

Grupo 1
Ej.1 – Piernas abiertas, brazos abiertos y giro la cadera 30 veces a cada lado. Los brazos hacen un movimiento similar a las aspas de un helicóptero.
Ej.2 – Piernas abiertas, brazos abiertos, bajo a tocar la punta del pie derecho con la mano izquierda, subo, y luego la punta del pie izquierdo con la mano derecha. 30 veces a cada pie. Si no llego al pie, toco la rodilla.
Ej.3 – 30 fondos de brazos. Si no aguantas los 30 de golpe, 15 + 15 descansando unos segundos.

Ej.4 – 30 sentadillas profundas ¿que qué es eso? pues es una sentadilla bajando el trasero todo lo que puedas hacia el suelo.
Ej.5 – Sentadillas a una pierna (15 con cada pierna). Lo ideal es hacerlas en equilibrio, pero podemos ayudarnos sujetándonos a una silla, mesilla, mueble o a la cama.

Grupo 2
Ej.1 – Tumbado en el suelo boca arriba, manos en el pecho o en la tripa. Elevo la cabeza y el pecho un poco en dirección al techo (contrayendo los abdominales) y mantengo la postura 1′. Si no puedo 1′ de golpe, hago dos veces de 30sg o cuatro de 15sg descansando un par de segundos entre ellas.  
Ej.2 – Tumbado en el suelo o cama boca arriba, manos debajo del culo (debajo del culo, no de la cadera) y con las piernas estiradas, las subo y bajo 30 veces sin llegar a apoyar los pies en ninguna de las repeticiones. Si no puedes, 15 veces, descanso 5» y otras 15 veces.

Ej.3 – 1′ de plancha. Pies, codos y antebrazos apoyados en el suelo, cuerpo recto y aguanto. Si no puedes 1′, 30» + 30». 


Y después de eso, a lavarse la cara, desayunar y vestirse con otro ánimo.

OJO. Si no estás acostumbrado/a es probable que tengas agujetas los primeros días.

¿Cómo pongo mi comentario? si no tienes cuenta de google o no quieres comentar con ella, en el desplegable de los comentarios (Comentar como) selecciona «Nombre/URL» o «Anónimo».